Quieren crear una comisión bicameral para investigar a los funcionarios que viajaron al Lago Escondido

La comisión podrá solicitar información a organismos públicos, citar funcionarios a declarar, realizar investigaciones de oficio y realizar reuniones secretas.

La iniciativa –Expte. N° 6835-D-2022– impulsada por el diputado Eduardo Valdés (Frente de Todos, CABA) tiene por objeto investigar a los “propietarios de la Estancia “Lago Escondido” y su vínculo con funcionarios de distintos
estamentos del Estado con el objeto de obtener información sobre el origen ilegítimo de la adquisición del predio, movimientos y actividades desarrolladas en el misma desde su cambio de titularidad hasta la actualidad.”

La comisión bicameral investigadora estaría compuesta por 6 diputados y 6 senadores elegidos por los presidentes de cada cámara respetando la proporcionalidad de los bloques políticos quienes en el plazo de un año deberán elaborar un informe que contenga opinión fundada sobre los siguientes temas:

  1. Origen de la adquisición de la Estancia Lago escondido por parte del grupo Hidden Lake SA, el 19/06/1996.
  2. Irregularidades en la obtención de la aprobación de la Comisión Nacional de Zonas de Seguridad.
  3. Análisis de las acciones posteriores a la adquisición de la Estancia Lago Escondido.
  4. Detalle del ingreso de funcionarios de los distintos estamentos del Estado a concurrir a reuniones, actividades y relaciones entre éstos y empresarios, con el fin de investigar presuntos delitos y / o incumplimientos de los deberes de funcionario público.

Para esto, la bicameral tendrá la facultad de solicitar a través de su Presidente informes, documentos, antecedentes a cualquier organismo público, persona física o jurídicas publicas o privadas; citar a funcionarios a públicos a declarar ante la presencia de al menos 3 miembros, requerir información al Sistema de Inteligencia, investigar de oficio, realizar reuniones secretas, realizar denuncias ante el Poder judicial, emitir recomendaciones al Poder Ejecutivo y al Congreso, entre otras.

El diputado Valdés afirmó que con esta iniciativa busca “exponer el film de pánico y terror que promete ser, es una insuperable herramienta para poder desenmarañar esta matriz de corrupción enquistada profundamente en uno de los tres poderes del Estado.” Asimismo, aclara que “existen dos causas en contra del Sr. Lewis y otros colaboradores suyos, quienes fueran acusados primero; de comprar de manera fraudulenta las 12 mil hectáreas, en esa delicada porción de la Provincia de Río Negro en el año 1996. […] Respecto a la segunda causa penal, el proceso se instruye por haberse bloqueado un camino público de acceso al Lago Escondido.”

Finalmente, el texto establece que el Congreso deberá destinar un presupuesto y personal técnico para su funcionamiento.

EL proyecto fue girado a las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento y de Presupuesto y Hacienda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *