Los diputados de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza presentaron un proyecto de ley para que que los funcionarios de los tres poderes presenten una Declaración Jurada de Adicciones a los treinta días de asumir el cargo.
La iniciativa –Expte. Nº 6788-D-2022– impulsada por Carlos Zapata (Ahora Patri, Salta) y Victoria Villaruel (La Libertad Avanza, CABA) tiene el objetivo de “que la Ciudadanía conozca en todos los aspectos quienes son sus representantes ya sea que se encuentren ejerciendo cargos electivos, aspiren a ocuparlos y/o funcionarios y magistrados que estén cumpliendo funciones.”
Para ello, el proyecto propone modificar la Ley Nº 25.188, que ya establece la presentación de la declaración jurada patrimonial de los nuevos funcionarios, agregando el articulo 4 bis para sumar como nuevo requisito la declaración jurada de adicciones.
“Nadie puede negar que las drogas y el alcohol disminuyen las capacidades de los seres humanos”, afirman los legisladores en los fundamentos, pero aclaran que el proyecto “no tiene como objetivo la exclusión de los adictos para ejercer los cargos. Nada más alejado de la realidad, ya que el adicto es excluido de los espacios cotidianos, de los espacios socio afectivo y también de los espacios de integración social.”
Entre quienes estarían alcanzados por la ley se encuentran el Presidente y Vicepresidente de la Nación, Senadores, Diputados, Magistrados del Poder Judicial de la Nación, personal del Poder Legislativo no inferior al cargo de director, entre otros.
El proyecto de ley fue girado a las comisiones de Asuntos Constitucionales; de Legislación General y de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico.