Buscan destituir al diputado Milman por presunta vinculación con el atentado a Cristina

El pedido de destitución es impulsado por diputados del Frente de Todos quienes argumentan que un día antes del intento de asesinato testigos escucharon a Miman diciéndole a dos asesoras que “cuando la maten, voy a estar camino a la costa”.

El proyecto de resolución –Expte. N° 6871-D-2022– presentado por la diputada Carolina Moises (Frente de Todos; Jujuy) y otros diputados del kirchenerismo establece la exclusión de la cámara baja al diputado nacional Gerardo Milman (PRO; Buenos Aires) por inhabilidad moral de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 66 de la Constitución Nacional.

“Cuando la maten, voy a estar camino a la costa” es lo que afirma la autora del proyecto que le habría dicho Milman en el Bar Casa Blanca, cerca del Congreso y que ” a afirma “las investigaciones surgidas en el expediente a cargo de la Jueza Federal María Eugenia Capucchetti indican que en efecto Milman se encontraba ese día con sus asesoras Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz, en el bar en cuestión, en el horario indicado; y que durante el atentado se encontraba en la ciudad balnearia de Pinamar, realizando actividades partidarias.”

Asimismo, Moises menciona que el diputado del Pro había presentado dos pedidos de informes (Expte. N° 4229-D-2022 y Expte. N° 4523-D-2022) vinculados con la custodia y la seguridad vicepresidencial, el día 18 y el 31 de agosto de 2022 y detalló que en el primero “el diputado anticipa un posible atentado” ya que en los fundamentos afirma que “no vaya a ser que algún vanguardista iluminado pretenda favorecer el clima de violencia que se está armando, con un falso ataque a la figura de Cristina, para victimizarla, sacarla de entre las cuerdas judiciales en las que se halla y no puede salir, y recrear un nuevo 17 de octubre que la reivindique ante sus seguidores.”

Según el articulo 66 de la constitución las destituciones de los diputados se pueden aprobar con dos tercios de los votos, una cantidad que actualmente no posee el oficialismo por lo que es poco probable que avance la remoción.

El proyecto fue girado a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *